SOBRE TI

Las conversaciones fluyen, surgen preguntas y cada respuesta te lleva a descubrir nuevas curiosidades. Al elegir esta experiencia, no solo te sumerges en una historia; te unes a una comunidad que te invita a ver más allá de lo obvio. ¡Bienvenido a este emocionante viaje donde tú eres el protagonista!


HISTORIA DE LOS FUNDADORES

Desde 2023, los fundadoras de YIA han trabajado para hacer realidad un sueño compartido que les ha traído mucha alegría y largas horas de trabajo.
En esta entrevista, quisimos conocerlos un poco mejor y compartir con ustedes la visión que tienen como equipo para crear esta comunidad centrada en el crecimiento personal, los intereses compartidos y la moda.
Cuando oí hablar de YIA y las escuché hablar con tanta pasión y amor por lo que quieren inspirar, pensé en compartirlo con ustedes, quienes formarán parte de esta comunidad, en la que participo creativa y comunicativamente.
A Nayia siempre le ha encantado diseñar y ser creativa. Una vez, incluso se llevó las cortinas de su casa para hacer un vestido; se lo contó a su padre, y, por supuesto, se molestó. Recientemente, tuvimos una conversación en la que notamos un cambio general en los paradigmas sociales: ahora la gente está más dispuesta a debatir y desafiar las normas sociales. Debo decir que Nayia siempre ha tenido algo especial; Era una niña muy creativa.
Antes de que YIA naciera, trabajaba en proyectos pequeños para particulares y empresas, creando prendas personalizadas. Finalmente, un amigo se acercó y les dijo: "Oye, puedo ofrecerte una colaboración y ayudarte a crear una marca para vender. ¿Te interesa?". En ese momento, todavía no tenían nada que vender. Pero Nayia y Doug no serían Nayia y Doug si no se les ocurriera una idea de inmediato. Así que decidieron crear esta marca, aspirando a convertirse en una voz y un centro de interconexión, abrazando una comprensión más profunda y auténtica de nuestra propia espiritualidad.
Y lo más importante, quieren que cada paso que den honre este movimiento de liberación de las representaciones trascendentales que aún persisten en la sociedad, a la vez que puedan explicar estos beneficios. Creemos que es crucial empoderar a las personas para que conecten con su verdadera esencia.
Lo primero que les preguntamos fue la inspiración detrás del nombre. Douglas nos dijo que
YIA puede ser un acrónimo, una palabra acuñada o incluso tener un significado cultural o personal.
YIA busca inspirar libertad, autenticidad e impulso creativo; es la idea de un viaje o crecimiento personal.
Significa un mantra de la afirmacion para ser mi que quieras ser que eres algo o que estás haciendo algo.
Por otro lado, Carin compartió que
El nombre YIA puede ser un acrónimo, una palabra acuñada o incluso tener un significado cultural o personal.
YIA busca inspirar libertad, autenticidad e impulso creativo; es la idea de un viaje o crecimiento personal.
"Yes, I am" significa que eres algo o que estás haciendo algo.
A través de YIA, queremos animar a las personas a sentirse orgullosas de sí mismas, a afirmarse plenamente en lo que aman y hacen.
Nuestros diseños están concebidos como mensajes visuales. Aunque el estilo sigue siendo streetwear y bastante minimalista, cada pieza refleja una sola idea: creer en ti mismo, superar tus miedos y atreverte a ser diferente. Queremos que cada prenda sirva como recordatorio o impulso para quien la usa. No hay necesariamente una historia personal detrás de cada diseño, pero siempre hay una clara intención de transmisión y conexión.
La filosofía de YIA se basa en la idea de hacer lo que amas con significado y transformarlo en impacto. Hablamos de "conversaciones trascendentes": esos momentos en los que, a través de la creación, el arte o simplemente la autoexpresión, tocamos algo más grande. Queremos que YIA sea más que una marca: un movimiento, una forma de pensar, un estilo de vida.
Nuestros diseños combinan streetwear y minimalismo. La idea es crear piezas accesibles y elegantes con un mensaje contundente. Creamos ropa que la gente pueda usar a diario, a la vez que transmite un mensaje que la anima. Nos centramos en la simplicidad visual, pero en la fuerza del significado.
Una historia que apenas comienza, de la que pronto oirás hablar mucho más.


Cuando voy a la playa, me desconecto del caos y me siento parte del mar. Paso tiempo con mi familia, disfrutando plenamente de la brisa, el sol, el cautivador sonido de las olas, y agradezco a Dios por ese momento de relajación. Al final del día, me siento con energías renovadas.
@angeleduardo.lr
TRABAJO EN EQUIPO
DESDE 2025
AMIGOS
¡Hola a todos! Queremos compartir cómo nació el diseño de nuestra nueva marca de ropa. Douglas y Nayia se reunieron con Joseph, quien trajo consigo a una talentosa pareja de diseñadores, Ángel y Daniel. Juntos, formamos un equipo increíble que ha sido clave en este proceso.
La idea era crear un espacio donde todos pudiéramos expresar nuestra creatividad y trabajar en equipo. Cada uno aportó su estilo y visión únicos, incluyendo a Alain, quien gestiona todo el sistema web. Queremos destacar que el trabajo en equipo fue esencial, lo que hizo que el diseño fuera aún más especial. Nos entusiasma ver cómo este esfuerzo conjunto refleja la esencia de nuestra amistad y colaboración.
¡Gracias por ser parte de este viaje!
Nosotros estamos aqui para dar
LABORATORIOS CREATIVOS


TIEMPO DE VIAJE

Sam siempre gana

Samantha Jopek, hija del fundador de la marca YIA, comenzó a practicar taekwondo a los 9 años. Desde entonces, este deporte ha sido fundamental en su vida, enseñándole disciplina, confianza y técnicas de defensa personal.
El taekwondo se ha convertido en su refugio. Ante momentos estresantes, como exámenes o problemas personales, acude al gimnasio, donde practicar sus movimientos la ayuda a liberar tensión. Cada golpe y patada la empodera, fortaleciendo tanto su cuerpo como su mente. Además, ha forjado valiosas amistades en la comunidad del taekwondo, creando vínculos que van más allá del deporte. Estas relaciones han sido clave para su crecimiento personal, ya que se apoyan mutuamente en los desafíos. Samantha ha aprendido que la verdadera fuerza nace del interior. El taekwondo no solo ha sido un deporte, sino una herramienta de autoexploración. Ahora, lista para enfrentarse al mundo, lleva consigo el legado de su madre y de la marca YIA, armada con habilidades de defensa personal y una confianza inquebrantable en sí misma.
Y BESITOS DE DOUG

Estoy muy agradecida por todo su amor, su energía, la vibra del equipo, todos los que estuvieron ahí, cada abrazo y cada sonrisa. Fue un sueño hecho realidad construir el inicio de esta marca y celebrarlo con todos nuestros amigos y familiares. En nuestros viajes y en cada momento, pensamos en cómo integrarlo en todo.
Un agradecimiento especial a @nayia.arevalo por todo el amor y los pequeños detalles que puso en todo para que esto sucediera. Sin su creatividad, esto no habría sido posible; es su sello distintivo.
@royer.douglas

PENSAMIENTOS DE JOSÉ C
Comienzo es una palabra que solemos usar sin comprender realmente su verdadero significado. Todo en este universo perfecto tiene un comienzo, pero lo más sorprendente es que los seres humanos tenemos la capacidad de tener no uno, sino muchos comienzos en nuestras vidas. Emprender una aventura, por pequeña que sea, siempre es una demostración de la maravilla de la vida. Para un comienzo, no hay límites de edad ni de género, ni impedimentos físicos; el único obstáculo serías tú mismo, paralizado por el miedo al cambio. Así que, si quieres un nuevo comienzo, solo tienes que empezarlo. Suena simple, y lo es, aunque da miedo dejar lo conocido y empezar de cero. Pero ¿para qué vinimos al universo si no es para aprender y empezar? Si crees que te has embarcado en una nueva aventura, cuéntame cómo te fue. Estoy aquí planeando mi nuevo comienzo. Te dejo un ejercicio práctico para quienes aún tienen miedo de emprender una nueva actividad o un cambio significativo en sus vidas. RETO: “Del Zen al Hecho”
En un lugar especial, cuando estés solo, manifiesta el nuevo comienzo que te gustaría lograr. Si es posible, dilo. Luego, en un cuaderno, anota los detalles y las actividades que harían posible este nuevo comienzo, desde el principio, los desafíos y las oportunidades. Lleva un diario de las acciones que has realizado para lograrlo.
LOS 10 HÁBITOS PARA LOGRAR A TRAVÉS DEL “Del Zen al Hecho”
1. RECOPILACIÓN: Aprende a capturar toda la información en tu cabeza y a transferirla a un bloc de notas u otra herramienta.
2. PROCESAMIENTO: Aprende a tomar decisiones rápidas sobre tu bandeja de entrada para no acumular cosas ni procrastinar.
3. PLANIFICACIÓN: Aprende a establecer metas y a saber cómo programarlas correctamente.
4. HACER: Aprende a concentrarte en una tarea y a completarla, sin distracciones.
5. SISTEMA DE CONFIANZA Y SIMPLICIDAD: Aprende a usar listas sencillas, sin complicarte la vida ni perder el tiempo. 6. ORGANIZA: Todo tiene su lugar. El hábito es aprender a poner las cosas en su sitio.
7. REVISA: Aprende a revisar tu sistema y tus objetivos semanalmente.
8. SIMPLIFICA: Aprende a reducir tus objetivos y tareas a lo esencial.
9. RUTINA: Aprende a establecer y mantener rutinas.
10. ENCUENTRA TU PASIÓN (en nuestro caso, nuestras pasiones): Aprende a no procrastinar y a perseguir lo que te apasiona.
Una vez que estés en el proceso, disfrútalo, vívelo, y listo.




USA EL RESORTE
COMO TRAMPOLÍN


RECUERDOS



En memoria de nuestra abuela, no podemos olvidar su alegría y amor por todos. Con solo una videollamada, se podía sentir su cariño, y si la conociste, la amarás por siempre. La extrañaremos hasta que tengamos la alegría de reencontrarnos en otra vida juntas.
En una época donde se cree que las mujeres solo tienen éxito a nivel profesional, nuestra abuela nos demostró que ser una ama de casa amorosa, incansable, sonriente y perseverante también es un gran logro.
Falleció rodeada de sus hijos, nietos, bisnietos e incluso tataranietos, dejando un gran legado que perdurará hasta el gran reencuentro. Su sonrisa trasciende la vida y la muerte.